sábado, 29 de mayo de 2010

Chile es candidato y no estamos "locos"

Chile es candidato y no estamos "locos"

Fox Sports en Espanol
Updated may 25, 2010 10:46 PM ET

SEBASTIÁN AGUSTINELLI

Los jugadores chilenos enfrente de la selección de Eslovaquia en un juego amistoso el 17 de Noviembre del 2009.

CHILE


Juegos programados
16 de Junio: vs. Honduras
21 de Junio: vs. Suiza
25 de Junio: vs. España


Anfitrión Visitante

Jugadores clave

Humberto Suazo, Delantero
Matías Fernández, Mediapunta

Mejor resultado: Tercer lugar , 1962
FIFA Rank: 15º

“La Roja” del “Loco”

En el inicio de la fase clasificatoria a Sudáfrica 2010 ni el más optimista podía, si quiera, aventurar este final para “La Roja” del “Loco”. Ni el más positivo se animaba a pensar que, hoy día, el seleccionado chileno de Bielsa iba a llegar a la Copa del Mundo con un traje que le queda muy bien: el de candidato.

¿Quién puede decir lo contrario? ¿Quién?

Quizá aquellos ultra opositores a todo. O aquellos que ni con los resultados en mano logran darse por satisfechos. También los que suponen un final similar al que padeció Argentina en Corea-Japón 2002. Claro, Marcelo Bielsa lo dijo: “Soy un fracasado”.

Entonces si él lo dice los que buscan el “pelo al huevo” se deleitan y ratifican que “La Roja” del “Loco” puede padecer ese mismo desenlace ¡ocho años después!

Bielsa es loco –o así le dicen- pero ¿creen que en ocho años no aprendió a vivir con un fracaso tal a cuestas? ¿Creen que la idea de una revancha no la meditó? ¿Creen que su encierro físico, su aislamiento del mundo en Rosario tras la obtención de la medalla de oro Atenas 2004 fue en vano?

Hipócritas hay en todo lados, contreras también. Son la minoría. Eso seguro.

El pueblo chileno, el futbolero, en su mayoría endiosó a Bielsa. Le agradeció el rotundo cambio de mentalidad en su equipo. Por eso Chile terminó en el segundo puesto en las Clasificatorias, a uno del líder Brasil.

Mentiras si alguien hace alarde de haber avizorado este final. Patrañas.

Pero el estratega de intelecto encomiable y todos sus jugadores se encargaron de que a “La Roja” hoy se la mire con miedo. ¿O cree que España se alegró de tener que compartir el Grupo H con los “Crazy Boys? A Honduras y Suiza tampoco les cayó en gracias. Póngale la firma de ello.

En cambio a Marcelo (“San Marcelino Bielsa”, como dicen por ahí) y sus jugadores se les hace agua la boca. Disfrutan con este fixture y están felices de tener una primera prueba de fuego en la fase de grupo.

Se relamen por enfrentar a España para saber cómo están parados. Les encanta saber que es Honduras un potable rival a vencer y que en Suiza no llegaran con la incertidumbre de no saber a quién enfrentarán. Bielsa ya miró todos los videos, estudió a todos sus rivales. De eso no hay dudas.

¿O les parece que no es así? ¿O creen que Honduras no es el más accesible? ¿Piensan que Suiza va a sorprender a Chile?

Todo indica, lectores, que será un Grupo H que dirimirá a su líder entre dos. Entre la “Furia Roja” y “La Roja”. Después puede pasar cualquier cosa, claro. Pero es así. Por lo menos a quien escribe de eso no le quedan dudas. Y somos varios los que firmamos un seguro pasaje de ronda. Porque Bielsa aprendió de sus horrores y fracasos en 2002. Porque Chile tiene hambre. Aun cuando la imagen mostrada en los duelos amistosos que disputaron no convenció. Esto suma y sirve. Corregir errores es primordial antes de la competencia.

En cuanto al plantel vale destacar que encaja justo a lo que el DT necesita. Todos. Cada uno de sus componentes tiene una función determinada ya. El que entra sabe lo que debe hacer.

A lo ya preestablecido por el estratega se le suman las individualidades que siempre aparecen. Porque más allá que Bielsa pretende cosas determinadas de sus jugadores, no le corta las alas a los “diferentes”.

Matías Fernández, Humberto Suazo, Alexis Sánchez, Esteban Paredes, por nombrar algunos, son los diferentes. En ellos recae el ingenio y la eficacia en ataque.

Demostrado quedó.

Más allá de eso, claro queda, que es un Mundial y la lucha para clasificar será tremenda. Y lo que viene puede resultar aun peor. El que acabe el segundo en este Grupo H podría estar viéndose las caras con Brasil en octavos de final. O bien con Costa de Marfil o Portugal, porque cualquier cosa puede pasar en el Grupo G.


De todos modos, pensando incluso en lo que vendría más allá de octavos, al ganador de este Grupo H le esperaría, probablemente, un equipo tan fuerte como Italia u Holanda.

FOX SPORTS POLL

  • ¿Qué equipos pasarán en el Grupo H?
    • Honduras y Chile
    • Honduras y Espanha
    • Honduras y Suiza
    • Chile y Espanha
    • Chile y Suiza
    • Espanha y Suiza

Igual el primer objetivo tiene fecha y nombre. El 16 de junio llegará el esperado debut ante Honduras. Un triunfo allí daría la tranquilidad necesaria para seguir el camino sin apremios.

Luego el 21 irá por Suiza y cerrará sus aspiraciones ante España cuatro días después en Tshwane/Pretoria.

Ojo acá: De no haber logrado los resultados que uno prevé o espera “La Roja” se estaría jugando el pasaje ante España. Algo que ni Bielsa, ni nadie espera que suceda.

Incluso tampoco es necesario retroceder en el tiempo y sacar números de cómo le fue a Chile en otros mundiales. Realmente no interesa. “La Roja” hoy día vive un presente completamente diferente a épocas anteriores. Ganó en actitud y en como mira el mundo, hoy, al seleccionado chileno. Existe el respeto, y mucho, por parte de las selecciones mundialistas.

El triunfo ante Argentina en Clasificatorias fue una demostración clara ¿Sabían que así se gana un partido de Mundial?

Sin muchos goles, con esfuerzo y orden ¿Lo sabían? Ese partido fue medida. Porque más allá de los problemas internos que parecía tener la Argentina, Chile lo dominó. Ganó un partido como se presentarán en Sudáfrica. No importa los momentos, no importa el rival. Importa GANAR.

No existen las abultadas goleadas en el Mundial y Chile sabe como vencer por la mínima. Aprendió a cuidar el cero y un marcador. Aprendió a ser protagonista.

Sin ofender. Bielsa instaló en el Mundial a un equipo que no sabía lo que era llegar de esta manera. Chile no sabe lo que es ganar una competencia de esta magnitud. “La Roja” siempre llegaba con mentalidad perdedora.

No me dejen mentir, es así.

Bielsa cruzó Los Andes en busca de una revancha. La ANFP apoyó el proyecto, el pueblo entendió el estilo, los resultados aparecieron y los jugadores aportaron la voluntad que es necesaria para que la metamorfosis se produzca.

Hoy Chile sueña porque, a una sociedad golpeada por lo sucedido el 27 de febrero, le sonríe la dicha deportiva.

Y soplan vientos de cambios, con un “Loco” al timón.

No por nada en el Monumental de Núñez había una bandera en el duelo entre Argentina-Chile que rezaba: “Marcelo, el tiempo te dará la razón”.

domingo, 16 de mayo de 2010

La belleza femenina es estresante

belleza-estresPasar tan sólo cinco minutos al lado de una mujer bella resulta igual de estresante para un hombre que saltar desde un avión, ya que sube los niveles del cortisol, la hormona del estrés, según un estudio realizado por científicos españoles de la Universidad de Valencia.

Los investigadores realizaron una prueba en la que participaron 84 estudiantes varones que tenían queresolver un sudoku compartiendo una misma sala con dos desconocidos, un hombre o una mujer. Los análisis de sangre de los voluntarios permitieron descubrir una relación curiosa entre los niveles de cortisol y la presencia femenina. Los niveles de cortisol subían si una mujer bella se encontraba en la sala, y bajaban cuando ella salía. Pero en cuanto la desconocida regresaba, la hormona volvía a dispararse.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que en presencia de una mujer hermosa, sobre todo si es desconocida, la mayoría de los hombres piensa en seducirla. En tan sólo cinco minutos, los niveles de cortisol aumentan considerablemente.

El exceso de cortisol altera el metabolismo celular y, consecuentemente, puede provocar enfermedades como la diabetes o la hipertensión. En cambio, en pequeñas dosis, esta hormona tiene un efecto positivo, ya que transporta la glucosa a la sangre, constriñe las venas en ciertas partes del cuerpo y mejora el apetito, además de poseer propiedades hipoalergénicas y antiinflamatorias